LibreOffice
LibreOffice es un paquete de oficina libre y de código abierto desarrollado por The Document Foundation. Se creó como bifurcación de OpenOffice.org en 2010.
Cuenta con un procesador de texto (Writer), un editor de hojas de cálculo (Calc), un gestor de presentaciones (Impress), ungestor de bases de datos (Base), un editor de gráficos vectoriales (Draw) y un editor de fórmulas matemáticas (Math).
![](http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2015/01/libreoffice-banner.png)
Entre enero de 2011 (la primera versión estable) y octubre de 2011, LibreOffice fue descargada aproximadamente 7,5 millones de veces. Durante 2012, esta suite fue descargada 15 millones de veces.
Historia
El 28 de septiembre de 2010, algunos miembros del proyecto OpenOffice.org formaron un nuevo grupo llamado The Document Foundation, publicando una bifurcación de OpenOffice.org a la que llamaron LibreOffice. La bifurcación fue creada ante los temores de que Oracle Corporation, después de comprar a Sun Microsystems, anterior patrocinador de OpenOffice.org, descontinuara la suite, como hizo con OpenSolaris. Se esperaba que el nombre «LibreOffice» fuera provisional, puesto que Oracle fue invitada a convertirse en miembro de The Document Foundation y se le pidió que donara la marca OpenOffice.org al proyecto.
Oracle, en lugar de ello, rechazó el proyecto y exigió a todos los miembros del directorio de OpenOffice.org involucrados que renunciaran, alegando un conflicto de intereses. A finales de octubre de 2010, 33 voluntarios alemanes, no involucrados con el desarrollo, dejaron OpenOffice.org y se trasladaron a The Document Foundation para apoyar a LibreOffice.
![](http://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2012/04/libreoffice-2.jpg)
En el ínterin surgió el proyecto Go-oo, que era una versión adaptada a partir de OpenOffice.org con algunas modificaciones y gestionada por Novell y otras empresas y utilizada como base en casi todas las distribuciones de GNU/Linux. Sin embargo, el Proyecto Go-oo fue descontinuado a favor de LibreOffice y las mejoras que este proyecto realizó ahora están fusionadas en LibreOffice. Asimismo, se esperaba que otros proyectos se unieran también a LibreOffice.
'The Document Foundation se dirige a lanzar nuevas versiones de LibreOffice a un ritmo de una cada seis meses, y a alinearse, con el tiempo, con el calendario de publicación de nuevas versiones en marzo y septiembre de la mayoría del ecosistema del software libre. Uno de los objetivos de los desarrolladores de LibreOffice es la eliminación de código no utilizado, como señaló Michael Meeks, miembro del directorio de 'The Document Foundation' y, anteriormente, desarrollador de OpenOffice.org. Desde septiembre hasta diciembre de 2011 se ha eliminado más de la mitad del código fuente que se sabe no utilizado en la suite.
Aplicaciones incluidas
WRITER
LibreOffice Writer es el procesador de texto Writer funciona de manera cada vez más similar a las aplicaciones Microsoft Word y WordPerfect, permite exportar archivos de texto a distintos formatos como pueden ser PDF y HTML sin software adicional, utiliza la funcionalidad WYSIWYG que permite escribir un documento viendo directamente el resultado final y así poder crear y editar páginas web, también puede utilizarse como un simple editor de textos.
LibreOffice Writer es el procesador de texto Writer funciona de manera cada vez más similar a las aplicaciones Microsoft Word y WordPerfect, permite exportar archivos de texto a distintos formatos como pueden ser PDF y HTML sin software adicional, utiliza la funcionalidad WYSIWYG que permite escribir un documento viendo directamente el resultado final y así poder crear y editar páginas web, también puede utilizarse como un simple editor de textos.
CALC
LibreOffice Calc es un software de hoja de cálculo, similar a Microsoft Excel y Lotus 1-2-3. Crea las hojas en formato ODS (Open Document Sheet), aprobado por ISO, pudiendo abrir y editar archivos de formato XLS(x) procedentes de Microsoft Excel. Tiene también una serie de características adicionales, que incluyen un sistema que automáticamente define serie de gráficos, basados en la información disponible para el usuario.
LibreOffice Base es un programa de gestión de bases de datos muy similar al software Access, permite la creación y manejo de bases de datos, elaboración de formularios e informes que proporcionan a los usuarios finales un fácil acceso a los datos. Al igual la aplicación Access, es capaz de trabajar como un front-end para diversos sistemas de bases de datos tales como el de Access (JET), fuente de datos ODBC, JDBC y MySQL,MariaDB, PostgreSQL.
LibreOffice Impress es un programa de presentación de transparencias o diapositivas. El formato nativo de las presentaciones es ODP, pero también tiene la capacidad de leer y escribir en el formato de archivos .ppt. Incluye la posibilidad de exportar presentaciones en formatos PDF y SWF, permitiendo que se reproduzcan en cualquier computadora con un reproductor de Flash instalado.
LibreOffice Draw es un editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagramación, similar a Microsoft Visioy con características muy parecidas a las que poseían las primeras versiones de la aplicación gráfica CorelDRAW, y a los programas de maquetación para publicaciones como Scribus y Microsoft Publisher. Ofrece «conectores» entre las formas, disponibles en una gama de diferentes estilos de líneas y facilitan la construcción de gráficos, como por ejemplo diagramas de flujo. También incluye la posibilidad de exportar sus creaciones en formato PDF y al estándar SVG.
LibreOffice Math es una aplicación diseñada para la creación y edición de fórmulas matemáticas. Utiliza un lenguaje de marcado (XML) para representar fórmulas, tal como se define en la especificación OpenDocument. Dichas fórmulas pueden incorporarse fácilmente dentro de otros documentos de la suite LibreOffice, tales como los documentos creados por Writer, o Calc incrustándolas al documento como objetos OLE. Math soporta múltiples fuentes y puede exportar fórmulas a los formatos de archivo ODF, PDF o MathML.
Formatos compatibles
Además de escribir los documentos en un formato estándar ISO (ISO/IEC 26300:2006, OpenDocument), LibreOffice permite también importar y exportar documentos en varios formatos adicionales como, por ejemplo, los de Microsoft Office, Rich Text Format (.rtf), archivos de texto plano (.txt) poniéndole un formato predeterminado en el mismo LibreOffice, Office Open XML y OpenOffice.org XML, Microsoft Works y WordPerfect. Además, puede exportar documentos directamente a los formatos PDF y SWF. LibreOffice también cuenta con la capacidad de importar documentos en modo de «solo lectura» en los formatos Unified Office Format, Data Interchange Format y los formatos propios deLotus , entre otros.
Plataformas
LibreOffice está disponible en las plataformas de los siguientes sistemas operativos: Microsoft Windows, distribuciones de GNU/Linux y Mac OS X. A su vez, puede ejecutarse en las arquitecturas x86 y x32
Uso
LibreOffice puede utilizarse sin dificultades con los manuales, las extensiones, las plantillas de documentos, las macros, los foros de ayuda y de discusión de OpenOffice. Como cualquier programa informático, y sobre todo del tamaño de este proyecto, siempre existen tareas pendientes y muchas de ellas, de fácil realización. Algunas son triviales y otras requieren de mayores conocimientos. Hay también otras que no requieren saber de programación, como introducir mejoras en la documentación o en las ayudas al usuario, desarrollar plantillas de documentos, realizar traducciones, mejorar gráficos, descubrir fallas y hacer sugerencias, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario